
¡Ya falta poco!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Información general
BUS Nº1 (Sant Celoni/Granollers/Castellón)
- Salida desde Sant Celoni a las 8:00h: Calle Campins 33, 08470 Sant Celoni
- Parada en Granollers a las 8:30h aprox: Calle Girona 191, 08402 Granollers (A la altura del centro de salud/polideportivo)
- Regreso a la 1:00
BUS Nº2 (Iglesia/Fiesta)
- Cuando finalice la ceremonia dos buses os dejarán en Fuente la Reina.
- Regreso a Castellón a las 23:00h y a la 1:00h
A las 14:00 en la iglesia de San José obrero, Castellón de la Plana.
Se encuentra junto a la estación de tren de Castellón, que además dispone de un amplio parking gratuito.
Carrer del Pintor Oliet, 48, 12006 Castelló de la Plana, Castelló.
A las 15:30 en la Masía Fuente la Reina: Partida Coscollosa 58 (Camí d’en Riera) 12004 Castellón de la Plana
Os recuerdo que dispondréis de dos autobuses. Uno que os llebará de la iglesia al convite, y una vez finalice la fiesta de nuevo a Castellón, y otro para los invitados que vendréis de Cataluña ida y vuelta en el.
Lo hemos puesto principalmente para que quienes hagan noche puedan beber y no tengan la necesidad de conducir de regreso, y para poder contar con todos vosotros.
(Solo en caso de haber hecho reserva)
Hotel Luz Castellón: Carrer del Pintor Oliet, 3, 12006 Castelló de la Plana, Castelló
Precios para quienes reservéis con nosotros: Pulsa aquí
¡No olvidéis decir que venís de parte de Eva y Fran para os hagan el descuento!
¿Nos ayudáis a montar un bodorrio?
Os agradeceríamos a todos que respondáis estas preguntas a continuación. Están pensadas para adaptar la boda a vuestras necesidades y que os sintáis cómodos ya que nos gustaría contar con todos vosotros.
Nos es de gran ayuda saber cuantos tomareis bus. Con esta información, alquilaremos los buses grandes o pequeños en función de los que vayáis a tomarlo.
El bus está sobretodo pensado para que podáis venir de Barcelona a Castelló, y para que (los que venís en coche) lo dejéis en el parking junto a la iglesia (ya que es gratuito), y que podáis beber durante el convite sin teneros de preocupar de conducir cuando la fiesta finalice.
También os preguntamos acerca del menú, para saber si tenéis algún requisito especial (diabetes, alérgenos etc).
Por último si nos dejamos algo no dudéis en escribirnos o pedirnos que necesitáis: Tronas de bebé, preguntas sobre servicios, desplazamiento, etc.
Cómo nos conocimos
La Ovella y el Merlín
Era fin de semana y los dos salimos por Marina, Barcelona.
En la ovella negra, el grupo de Eva preguntó al de Fran si conocían la zona.
Los chicos se prestaron a enseñárla, dado que Eva y sus amigas eran de la zona de Valencia y no se conocían Marina.
Se hizo tarde, y para cuando los dos grupos llegamos a la discoteca Merlín (un antro con estética de castillo), la entrada había subido de precio, quedaban pocas horas para que cerrase y por si fuera poco, había cola.
A mi (Fran) ya de por sí no me gustaba la música del local, así que mientras mis amigos Xavi y Lamin entraban, yo me quedé fuera con el Adri y Eva, charlamos y nos pasamos el contacto.
Salón del manga
Hablábamos un montón las siguientes semanas. Por aquel entonces Eva vivía en un piso compartido con sus amigas en Barcelona. Por eso nos veíamos principalmente por la zona de Sant Andreu, ya que por aquel entonces me sacaba el grado de diseño allí.
Tras conocernos un poco más, empezamos a salir.
No teníamos una fecha exacta, pero una de las primeras cosas que hicimos al empezar la relación, fue la de ir juntos al salón del manga, ya que los dos tenemos un lado friki.
Decidimos convertirlo en nuestro aniversario, y desde entonces ya van 6 ediciones de la convención.
La «petición»
Cuanto tuvimos la oportunidad nos mudamos al piso en el que vivimos actualmente.
Desde entonces han pasado unos cuantos años, los suficientes como para que empezasemos a pensar en asentar la relación. Sobretodo una de las cosas que más me gusta es que siempre nos hemos apollado el uno en el otro, y cuando a uno le iban peor las cosas el otro siempre ha estado ahí.
Dicho lo cual, y si el covid no lo hubiese impedido, habría habido una petición de mano formal.
En su lugar, un día cualquiera, Eva me preguntó en el sofá si alguna vez había pensado en casarme.
Le conté lo que pensaba y lo formalizamos al momento, sin pedida y sin anillo.
Actualidad
Actualmente seguimos en el piso con Ron, nuestra mascota.
Eva trabaja en el departamento de márketing de una empresa y yo diseño y realizo páginas web (como esta).
Poco a poco, hemos ido creando tradiciones familiares, como que Laia y Naiara se nos han unido al Salón del manga, y ahora vienen todos los años, o como regalar por navidad el amigo invisible con los padres de Eva.
Mola mucho hacer familia y sobretodo, ver como crece.
Y ya que el covid no ha permitido que nos veamos todos tanto como nos habría gustado, que mejor momento que una boda para volvernos a ver, y ya de paso, que las dos mitades se conozcan.
Es por eso que esperamos con mucha ilusión vuestra asistencia.
¡Contamos con vosotros!